Alquipir se compone de estudios originales relacionados con la zona del Noroeste de la Región de Murcia.
Los trabajos presentados deberán cumplir las siguientes recomendaciones:
Disponer de la siguiente estructura básica adaptable:
- Titulo
- Autor(es) y filiación
- Resumen
- Palabras clave
- Abstract
- Key words
——————
- Introducción
- Desarrollo (y subapartados)
- Conclusiones
- Bibliografía
Envío y presentación de originales
Los artículos se enviarán exclusivamente a través del correo electrónico revistaalquipir(arroba)gmail.com
Normas de presentación
Los trabajos podrán ser enviados en castellano o inglés.
Los artículos se acompañarán de un resumen (abstract) y las palabras clave (keywords); los abstracts y palabras clave se enviarán escritos en castellano e inglés.
Se recomienda a los autores que sigan las siguientes normas:
Extensión máxima de los artículos 30 páginas DIN A-4.
Extensión máxima de las recensiones 10 páginas DIN A-4.
Fuente de letra Times New Roman, normal o redonda 10 puntos.
Espacio interlineal sencillo siempre.
Las figuras deben ir referenciadas en el texto como (Fig. 1), etc..
Las notas deben ir referenciadas en el textos justo detrás de la palabra y siempre antes de punto. Ej: …..arqueología1 y de la historia2.
Todos los textos seguirán las normas Chicago 17 Edición (full note) (web oficial) o (UA) de por lo que aconsejamos el uso de base de datos de bibliografía como Zotero o Mendeley de cara a su correcta aplicación.
Proceso de valoración y evaluación
Todos los artículos publicados son objeto de un proceso de revisión por expertos o pares ciegos (double‐blind peer-review) por especialistas en el ámbito temático del artículo propuesto.
Publicación y autoría
El autor se compromete a enviar trabajos originales.
Para cualquier duda no dude en contactar con nosotros a través del correo electrónico (revistaalquipir(arroba)gmail.com).