Los santuarios ibéricos y sus ejemplos en el noroeste murciano
Juan Romero SánchezUniversidad de Murcia juan.r.s1@um.es orcid.org/0000-0003-4404-7188 URI: https://www.alquipir.es/archivos/2023 Cómo citar: Romero Sánchez...
Juan Romero SánchezUniversidad de Murcia juan.r.s1@um.es orcid.org/0000-0003-4404-7188 URI: https://www.alquipir.es/archivos/2023 Cómo citar: Romero Sánchez...
Juan Pedro Fernández VidalUniversidad de Murcia jp.fernandezvidal@um.es orcid.org/0000-0002-4268-8582 URI: https://www.alquipir.es/archivos/2011 Cómo citar:...
Francisco Candel Crespo Resumen Este artículo nos habla sobre el cura mencionado en el título, el cual ejerció en la Murcia decimonónica y destacó en la enseñan...
Antonino González Blanco Resumen Ya en el número 5 de esta misma publicación, el doctor Yelo Templado realizó una aproximación a las alusiones a Begastri que ap...
Francisco Gómez Ortín Resumen A la hora de realizar una relación de topónimos en el noroeste de la Región de Murcia, es común hallar alusiones al término “escar...
José Antonio Molina Gómez Resumen En la Región de Murcia existen términos característicos del hablar local, que fueron recogidos en el Repertorio Alfabético de ...
Ricardo Montes Bernárdez Resumen Cehegín es una ciudad que como en muchas otras posee una toponimia extensa que contiene un gran significado dentro de ellas. As...
Arturo Morales Muñiz Eufrasia Roselló Izquierdo Resumen En el presente informe se detalla la totalidad de la fauna de las excavaciones que, entre 1980 y 1986, ...
Pascual Martínez Ortiz Resumen Ahora tenemos la seguridad de que la sede episcopal de Bigastro, que tanto aparece en los archivos de los concilios de Toledo se ...
Ricardo Montes Bernández Universidad de Murcia ricardomontes.es@gmail.com Resumen La provincia de Murcia se encontraba plagada de sangradores, curanderos… Esto...