El Noroeste Murciano en época andalusí
Carlos Cano GarcíaUniversidad de Murcia carloscanogarci@gmail.com orcid.org/0000-0003-0556-8079 URI: https://www.alquipir.es/archivos/2007 Cómo citar: Cano ...
Carlos Cano GarcíaUniversidad de Murcia carloscanogarci@gmail.com orcid.org/0000-0003-0556-8079 URI: https://www.alquipir.es/archivos/2007 Cómo citar: Cano ...
Antonino González Blanco Resumen Este artículo se encarga de dar una imagen al descubridor de Begastri, D. Aureliano Fernández-Guerra y Orbe, el hombre que hizo...
Enrique Andrés Rodríguez Resumen En el año 1991 se procede a la tercera restauración del yacimiento de Begastri, encargada de la cara este, desde la puerta hast...
San Martín Moro José María Alcázar Resumen Debido a las recientes campañas de excavación arqueológica, las partes del yacimiento que habían salido a la luz desp...
Manuel Lechuga Galindo Resumen La numismática es un método muy útil a la hora de estudiar un yacimiento arqueológico, en Begastri la presencia de estos objetos ...
José Moya Cuenca Resumen Begastri ha estado siendo excavada desde el año 1980 y desde ese punto hasta ahora, cientos de fragmentos de cerámica han sido encontra...
Úrsula Parreño Hoppe Resumen Con el objetivo de aprender a conservar mejor las piedras en descomposición se cogieron muestras de las piedras en peor estado para...
A. Madroñero de la Cal Resumen La siderurgia es una parte fundamental en cualquier enclave arqueológico, normalmente se explotan las arenas ferruginosas con min...
Antonino González Blanco Universidad de MurciaJosé Antonio Molina Gómez Universidad de Murcia Resumen Durante los últimos 25 años el yacimiento de Begastri ha s...
Alejandro Rivero Fernández Universidad de Murcia alexrf5@hotmail.es URI: https://www.alquipir.es/archivos/763 Cómo citar: Rivero Fernández, Alejandro. 2021....