Antonino González Blanco Universidad de MurciaJosé Antonio Molina Gómez Universidad de Murcia |
![]() |
Resumen
Durante los últimos 25 años el yacimiento de Begastri ha sido excavado, estudiado y restaurado. La cantidad de materiales y de información que ya se ha extraído es muy abundante y aun queda mucho por descubrir. Gracias a la Universidad de Murcia y a diversos arqueólogos se están llevando a cabo diversas campañas que aquí se documentan detalladamente con listas de los materiales encontrados en cada intervención, dibujos y fotos de los mismos. Así como las estructuras encontradas que permiten hacer un mapa cada vez más completo del yacimiento.
Palabras Clave: tardoantigüedad, Cehegín, Arqueología, íbero, paleocristianismo.
Abstract
During the last 25 years the Begastri site has been excavated, studied and restored. The amount of materials and information that has already been extracted is very abundant and there is still much to discover. Thanks to the University of Murcia and various archaeologists, various campaigns are being carried out, which are documented here in detail with lists of the materials found in each intervention, drawings and photos of them. As well as the structures found that allow an increasingly complete map of the site to be made.
Keywords: late-antiquity, Cehegín, Archeology, Iberian, paleo-Christianity.
Bibliografía
“Otras restauraciones promovidas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia”, Memorias de Patrimonio 1986-1991, Murcia 1993, p. 87 (presupuesto 2.24O.OOO pts.).
Amante Sánchez M. y Pérez Bonet Ma Angeles, “V campaña de excavaciones en el “Cabezo de Roenas (Cehegín). Septiembre-octubre de 1986”, Murcia arqueoló gica 95-96, Murcia 1991,211-214.
Andrés Rodrigue: E. y González Blanco A., “Estudio y consolidación de la muralla y yacimiento Arqueológico de Begastri”, Memorias de Patrimonio. Intervenciones en el Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. Inmuebles. Muebles y Etnografía 1992-1993, pp 38-43.
Cehegín. Periódico ¡nformativo-Cultural, año 1, n® 4 (septiembre/octubre 1985), p. 1.
Cehegín. Periódico InformativO’Cultural, año 1, n2 4, p. 8 (firmada por Desiderio López).
GONZÁLEZ BLANCO A., “Memoria-informe de la campaña de excavaciones realizada en Noviembre de 1984 en Begastri (Cehegín)”, Excavaciones y prospecciones arqueológicas, Murcia 1987, pp 304-306).
GONZÁLEZ BLANCO A., “Excavaciones en Begastri (Cehegín). Campaña de 1988”, Memorias de Arqueología. 1987-1988. Excavaciones y Prospecciones de la Región de Murcia, Murcia 1995, pp 240-245; GONZÁLEZ BLANCO A., AMANTE SÁNCHEZ M., MARTÍNEZ VILLA M. A., “Begastri: comienza a aparecer la ciudad visi goda (Campañas de excavaciones 1991 y 1992)”, Alquipir 3, 1993, 11-27.
GONZÁLEZ BLANCO A., “Begastri. Nuevas apro ximaciones a la historia de la ciudad”, Trabajos arqueológicos de 1989. Memorias de Arqueología. Primeras Jomadas de Ar queología Regional 21-24 de marzo de 1990, Murcia 1993, pp 205-210; GONZÁLEZ BLANCO A., MORALES MUÑ1Z A. y MIGUEL AGREDA J. DE, “El foso con cenizas, huesos y materiales aparecidos en Begastri en la campaña de 1989”, lBIDEMpp 211-215.
GONZÁLEZ BLANCO A., AMANTE SÁNCHEZ M., MARTÍNEZ VILLA M. A., “Begastri: comienza a apa recer la ciudad visigoda (Campañas de excavaciones 1991 y 1992)”, Alquipir 3, 1993, 11-27. Desde otro punto de vista es interesante para todo el problema el trabajo Martínez Sánchez S. y Moya Cuenca J., “Aproximación al estudio de la estratigrafía de Begastri”, Antigüedad y Cristianismo VIII, 1991, 543-550
González Blanco A., Amante Sánchez M., Martínez Villa M. A., “Begastri: comienza a aparecer la ciudad visi goda (Campañas de excavaciones 1991 y 1992)”, Alquipir 3, 1993, 11-27.
GONZALEZ BLANCO A., L1LLO CARPIO R, RAMALLO ASENS1O S. Y YELO TEMPLADO A., “La ciudad hispano-isigoda de Begastri (Cabezo de Roenas, Cehegín-Murcia). Dos prime ras campañas de aproximación al yacimiento”, XVI CAN (Murcia 1983), Zaragoza 1985, 1011-1022.
GONZÁLEZ BLANCO A., RAMALLO ASENS1O S., VALLALTA MARTÍNEZ P. Y LECHUGA GAL1NDO M., “Begastri, ciudad episcopal tras la tercera campaña de excavaciones”, Simposio Nacional sobre ciudades episcopales, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1986, pp 13-23. Se des cubrió también la existencia de la puerta de la cara E. Ver La Verdad 12 de octubre de 1982, p. 18.
GONZÁLEZ BLANCO, A., “La antigua ciudad de Begastri, comprada por la Comunidad Autónoma”. La Verdad, 9 de noviembre de 1985.
La Verdad 9, 14 octubre de 1987.
Memorias de Patrimonio 1984-1985. Intervenciones en el Patrimonio Histórico-Artístico de la Región de Murcia, Murcia, Servicio Regional de Patrimonio Histórico- Artístico, 1990, p 133, en Obras de restauración del año 1984 (presupuesto 3.036.000 pts.)